Nunca, en la historia policial de San Fernando, se habÍan registrado casos tan vergonzosos como los que en la actualidad estamos viendo con nuestros propios ojos y en nuestras propias narices. Nos han faltado reporteros para llenar todas las informaciones de robos y atracos que se han producido en estos últimos dÍas en la ciudad.
Le han robado al alcalde, al abogado Renato Valenzuela, han dejado vacÍos los gallineros, han robado peluquerÍas, todo en un mÍnimo de tiempo y sin que se haga absolutamente nada para detener tanta fechorÍa en una ciudad que se cree medianamente adelantada, como la nuestra.1
La delincuencia infantil crece por todas partes: llegan denuncias a las redacciones de los periódicos y hasta la propia Municipalidad. Estamos viviendo una página negra, de la cual las autoridades son las únicas responsables por no prevenir situaciones como éstas, en que la falta de un servicio de Investigaciones se ha venido prolongando desde hace años.
Es más importante mantener la seguridad de la propiedad privada y del orden, combatir la delincuencia que daña la sociedad constituida, que estar creando plazas en los rincones de la ciudad, quehaceres que debieran estar acordes con las grandes necesidades del pueblo que necesitan mayor preocupación y constancia de las personas con cargos dirigentes y de gran responsabilidad.
Podemos decir, sin afanes alarmistas, que estamos bloqueados por la delincuencia y que esto representa la peor vergüenza para nuestra querida, tradicional y abandonada ciudad de San Fernando.2
1En las páginas centrales de esta edición de El Guerrillero se incluye la nota titulada “S.O.S.: La delincuencia hace presa de San Fernando e Investigaciones sigue abandonada”, en que se detallan el robo al alcalde subrogante Hernán Martino, al presidente del Rotary Club Renato Valenzuela, a dos peluquerÍas, gallineros de agricultores, además de la concreción de una estafa al comerciante Arturo Batarce.
2En la edición del 10 de marzo de ese año, El Guerrillero publica: “La campaña de prensa de nuestra revista, tendiente a solucionar la anormalidad existente en el servicio de Investigaciones de nuestra ciudad, está obteniendo éxitos halagüeños. El miércoles pasado [5 de marzo] visitó la unidad el Prefecto Jefe de la Quinta Zona, con quien reporteros de El Guerrillero sostuvieron cordial entrevista. En esa ocasión se encontraba presente el nuevo jefe de Investigaciones de San Fernando, señor Barros Moreira, distinguido periodista y detective, que en ese mismo momento recibÍa el puesto de manos de José Vargas Badilla, jefe subrogante”. El prefecto Juan Leiva Vergara anunció que es “posible que de aquÍ a un corto tiempo podamos llenar las vacantes existentes en este cuartel”, por cuanto “tendremos flamantes agentes de Investigaciones recién egresados, los que harán sus primeras armas con la activa delincuencia colchagüina”. También habló de los empeños en dotar al cuartel de un vehÍculo (“Detectives recién egresados vendrán a Investigaciones”, p. 6).