Por más que el invierno sea largo y cruel, y parezca que nunca va a terminar, igual va a llegar la primavera. Y cuando ya el verano se haya fundido en ella, en un dulce aroma de ciruelas, llegará la Navidad y los niños andarán con la sonrisa de diciembre en los ojos.
Nosotros hemos dicho y hemos recalcado que los niños serán los únicos privilegiados del Gobierno popular. Esa es la razón por la cual nos sentimos muy satisfechos de darnos cuenta que la provincia de Colchagua tiene un Comité de Navidad de primera categorÍa.
Este comité, como se informa en crónica aparte,1 ha elegido una nueva directiva. Sigue presidiéndola el rector del Liceo de Hombres de San Fernando, Osvaldo Castillo, y como vicepresidenta Mónica de Codelia, que fueron precisamente los que lograron un éxito tan extraordinario con la peña folclórica.
El espectáculo, junto con haber sido una fiesta popular llena de contenido criollo, dejó treinta millones de pesos para el Comité: es decir, treinta millones de pesos para adquirir juguetes a los niños colchagüinos para las próximas pascuas.
El hecho que recién estemos en agosto y ya se cuente con ese dinero significa que, de continuar en la misma lÍnea, tendremos la fiesta navideña más hermosa hecha nunca en San Fernando y la provincia, porque con plata se compran huevos y la plata la ha puesto el pueblo, el mismo cuyos niños gozarán de lo que se reúna. Es decir, la pascua del pueblo la financia el pueblo. El Comité está dando justo en el clavo.
Y no puede ser de otra manera. Conocemos hace muchos años al Chico Castillo, siempre fue un hombre entusiasta, pechador, trabajador como burro. Aquellas antiguas y hermosas Fiestas de la Primavera, él las muñequeaba que daba gusto. Por eso no nos extraña que, al lado de Mónica y con un equipo de colaboradores buenos, estén haciendo milagros.
Pero, ¿y agosto? ¿Lo vamos a dejar pasar sin hacer una fiesta igualmente chora, llena de colorido y entusiasmo, para lograr otros tantos pesos para la Navidad de los cabros chicos? Es cierto que se les adelantaron con el tugar-tugar, pero hay otras cosas que pueden hacerse. El nuevo público que se reunió para la peña está ansioso de otro encuentro. Por ejemplo, el baile de la peña estuvo descueve. Se podÍa organizar para agosto simplemente un baile y afilar las estacas para la tremenda fonda del 18. QuedarÍamos todos contentos.
Un baile en lo que podÍamos llamar la Boîte de los Gatos, con show artÍstico a las once de la noche y a las dos de la madrugada. Artistas que cooperen con la pascua de los cabros hay suficientes y buenos. Carlos Moya, una verdadera revelación, ¿se negarÍa? … ¿Los Tres y Dos? Y los ganadores del festival La Juventud Canta, ¿por qué no podrÍan participar? … La Boîte de los Gatos puede ser una excelente oportunidad para el Comité de Navidad en donde reunir más fondos. Es cuestión de echarle para adelante. Total, los niños son los únicos privilegiados de un Gobierno popular.
1“El nuevo Comité de Navidad quedó compuesto de la siguiente manera: presidente Osvaldo Castillo, rector del Liceo de Hombres, reelegido; vicepresidente Mónica de Codelia, nuestra primera compañera; secretario Julio Chahud, funcionario de desarrollo social; tesorero Raúl Guzmán, jefe de obras sanitarias; secretario de organización el profesor Óscar Cordero; secretario de prensa y propaganda Magdiel Sepúlveda, jefe de la oficina de aguas; y director Teobaldo Olivares, director departamental de educación primaria. Un Comité de oro, reforzado con elementos capaces, de reconocida experiencia” (“Peña folklórica dejó 30 millones para la pascua del pueblo”, El Guerrillero, 16 de agosto de 1972, p. 7).