Hay una monserga bastante conocida que se pone de coraza cada vez que alguien se toma el atrevimiento de hablar sobre los reajustes de sueldos y salarios: “Si se alzan, se alza el costo de la vida, y la cosa continúa peor”, punto. Y arreglado el problema. Y esto, a simple vista, parece una gran…
Lo que son trece años
El jueves de la semana pasada se cumplieron trece años de vida en la emisora Manuel RodrÍguez. Trece años en que los sanfernandinos nos hemos acostumbrado a identificarnos con la radio. Este 1 de diciembre sorprendió a la emisora en pleno tren de progreso: elevó sus horas de transmisión hasta mantener un horario completo que…
La hipocresÍa y la polÍtica
Hay que ver cómo anda la mugre desparramada por todos lados en estos tiempos pre-electorales y en que la politiquerÍa, la demagogia, la hipocresÍa y la desvergüenza han reemplazado al famoso libre juego de la democracia. Cada candidato se cree un pequeño Dios con solvencia litúrgica, con arrestos celestiales y con una capacidad de acción…
PolÍtica y funcionarios públicos
En provincias hay temas prohibidos en los periódicos. Este es uno: hablar de los funcionarios públicos y de la polÍtica, más aún en perÍodos pre-eleccionarios. Uno no tiene más que tocarles levemente la epidermis y se arma el escándalo más mayúsculo de la historia. “Me persiguen, me hacen discriminación polÍtica”. Quieren cambiar a funcionarios públicos…
El progreso
El progreso es una palabra difÍcil para ser pronunciada en San Fernando y en toda la provincia de Colchagua. DifÍcil porque no se palpa a menudo, porque no se tienta, porque el progreso es como esas muchachas de principios de siglo cuyos encantos eran só elo descubiertos en las alcobas matrimoniales. Bueno, ¿y por qué?…
Nos han cerrado una tribuna de cultura
Con la desvergüenza, muy propia de los seres mediocres, alguien se ha dado el lujo de aplastarle las narices a la cultura. Esto no es nuevo, ha ocurrido en innumerables ocasiones a través de la historia de los pueblos. Los bárbaros son la más fiel expresión de lo que aseguramos. Por desgracia, los descendientes directos…
El rodeo
Nos encontramos en plena fiesta criolla. San Fernando luce sus mejores galas colchagüinas en este rodeo a la chilena, donde se encuentran los huasos más renombrados del paÍs, participando en el torneo más genuino y más autóctono. La organización, como todos los años, ha sido perfecta. Nuestro rodeo se da el lujo, además de las…
Fiesta de la Primavera
Es una lástima que fiestas tan tradicionales, con tanto arraigo en la juventud y el pueblo, tengan que desaparecer de San Fernando, como lo constituyen las fiestas primaverales que siempre, a excepción de una o dos veces, han estado en manos de los establecimientos educacionales. Decimos que es una lástima porque estas fiestas son una…
La polÍtica
Cuando se está en perÍodo eleccionario, la polÍtica adquiere sus verdaderas caracterÍsticas, que a veces se repiten en ecos multiformes que llegan hasta los más variados y escondidos rincones de la vida ciudadana. En nombre de la polÍtica o de la idea que se representa, se esgrimen toda clase de objetos desde la pluma hasta…
Una lección de Heriberto Soto
No cabe la menor duda que la celebración de los 150 años de libertad en nuestra ciudad careció de todo lo que uno puede imaginarse de positivo, y que hubiera servido de gran exaltación patriótica. Una magnÍfica oportunidad para haber puesto de relieve el cariño y el amor que los colchagüinos sentimos por la patria.…
La emisora del guerrillero
Si hay alguna institución de la cual tendremos que enorgullecernos siempre en San Fernando es de nuestra emisora local, Radio Manuel RodrÍguez. Con doce años apenas, ha sabido identificarse tan intensamente con la ciudad que no nos imaginamos qué sucederÍa sin ella. La razón está en que da importancia a todo movimiento que signifique progreso…